El quiromasaje. La integración del masaje tradicional con novedosas técnicas

EL QUIROMASAJE. La integración del masaje tradicional con novedosas técnicas.

physiotherapy-567021_960_720

El quiromasaje es un método de exploración  y de tratamiento manual, aplicado sobre la cubierta corporal y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano. Este método nos permite regular el dolor, la falta de energía, los estados de ánimo y el cansancio.

¿De dónde viene este método?

Quiromasaje es un término inventado por el doctor Vicente Lino Ferrándiz García (1893-1981) que da nombre al conjunto de técnicas que, mediante las manos del masajista, tratan al paciente sus diferentes dolencias.

¿Qué técnicas utiliza?

Una de las técnicas que utiliza el quiromasaje es la de la relación con los puntos reflejos del cuerpo (llamados así porque su manipulación afecta a otras partes del cuerpo) con diferentes partes del organismo.

Alguna de esas partes son:

  • Músculos
  • Vasos sanguíneos
  • Vísceras
  • Huesos

¿Qué beneficios podemos encontrar en el Quiromasaje?

Esta técnica de masaje tiene múltiples beneficios para tu cuerpo. Los puntos sobre los que el quiromasaje está acostumbrado a actuar son:

  • Piel: Arrastra las células muertas con cada una de las manipulaciones. Además, es habitual usar cremas o aceites para practicar el masaje, lo que contribuye a mejorar y cuidar la piel, dependiendo de los componentes con los que estén hechos estos aceites.
  • Aparato circulatorio:mejora la circulación sanguínea y, por lo tanto, el aporte de nutrientes a las células y a los tejidos. Esto hace que sea también ideal para las personas que sufren problemas de pesadez en las piernas.
  • Sistema linfático: las manipulaciones favorecen el arrastre de las sustancias de desecho, con lo que se ayuda al buen funcionamiento del resto de los sistemas y órganos del cuerpo.
  • Sistema nervioso: el quiromasaje tiene un efecto relajante en la mayoría de sus acciones, aunque hay ciertas manipulaciones que pueden tener un efecto estimulante.
  • Sistema músculo-esquelético: los movimientos con fines relajantes y descontracturantes que practican los quiromasajistas hacen que este masaje permite aliviar muchos dolores que afectan al sistema músculo-esquelético.

El quiromasaje está especialmente recomendado para aquellas personas que tienen problemas para conciliar el sueño, que sienten que tienen mucho estrés a sus espaldas, con principios de depresión o bien de sensación de inseguridad y desconfianza. Tambíen se puede utilizar el quiromasaje para ayudar a aliviar tensiones psicofísicas y generar un sentimiento de bienestar general.

Muchas veces, cuando vamos a una consulta estética y nos ofrecen un masaje, este resulta muy lento, relajante y suave, lo cual es maravilloso, sin duda. Pero el quiromasaje no tiene estas características.

En realidad, un buen quiromasajista ha de preocuparse por penetrar dentro del tejido blando, de músculos y tendones. El quiromasaje no es un masaje superficial sino profundo y debe reunir una serie maniobras suaves y relajantes, junto con otras vigorosas y profundas que, en conjunto, nos proporcionen esa maravillosa sensación de relajación, confort, descanso y alivio.

El quiromasaje, complementado con otras técnicas como la acupuntura la aromaterapia o la homeopatía, puede dar al paciente la ayuda completa que necesita para aliviar su dolencia.

 

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s