Test del pH: el equilibrio ácido base
El valor pH es una medida de concentración de iones de hidrógeno que nos indica si una substancia es ácida o alcalina.
En el cuerpo humano existen diferentes líquidos orgánicos, cada uno de ellos con su pH propio. Así, no será posible hablar de alcalinizar o acidificar en general, habrá que especificar, en cualquier caso, a qué líquido orgánico nos estamos refiriendo.
El pH de los diferentes líquidos orgánicos está siempre en función del mantenimiento del pH sanguíneo:
pH sangre arterial: de 7,35 a 7,45; pH ideal 7,40 (el rango del pH arterial está dentro de una banda ligeramente alcalina y muy estrecha).
El organismo tiende siempre a la homeostasis, o regulación de los niveles de pH mediante diferentes sistemas como el sistemas tampón de bicarbonato/ácido carbónico.
Medición del pH salivar y nivel de minerales:
La medición del pH nos permitirá conocer la biodisponibilidad de minerales en nuestro organismo.
Si nuestra disponibilidad de minerales es baja, nuestro organismo necesitará recurrir a los minerales de reserva: cabello, dientes, huesos… para equilibrar nuestro pH. De ahí la importancia de mantener una dieta alcalina y gozar así un buen nivel de minerales disponibles.
Ph salivar en estado de perfecta salud: 7,5.
El test de pH en saliva:
Para realizar este test necesitamos tiras de pH de papel universal.
- Medimos el pH inicial; debe estar situado entre 7 y 7,5 (la toma de muestra se realiza a partir de 2 horas sin comer).
pH inferior a 7: situación no correcta.
pH superior a 7,5: algo interfiere en la medición.
- Tomar jugo de limón sin edulcorantes.
- Medir pH bucal: indicará ácido.
- Esperar un minuto y medio: si la medición alcanza pH 8 ó superior, la reacción es correcta (las glándulas salivares deben reaccionar rápidamente al estímulo ácido, segregando un flujo alcalino).
pH 8 o mayor de 8: buenas reservas alcalinas.
pH entre 7 y 8: existen reservas alcalinas.
pH menor de 7: falta de reservas alcalinas.
Posibles causas de agotamiento de las reservas alcalinas
- Falta de minerales alcalinos
- Estrés emocional alto
- Procesos inflamatorios
- Nivel alto de metales pesados
- Dieta acidificante
- Proceso infeccioso bacteriano, viral, fungíco o por parásitos
Una vez realizado el test de pH y en caso que se detecte un desequilibrio, los profesionales del Centre de Salut Natural valoran cuál es el origen de este desequilibrio para proponer, después, las medidas más adecuadas para corregirlo, ya sean estas modificaciones en la dieta o regulación del estrés y/o de cualquier otro proceso alterados que se haya podido detectar.
Cecilia Martín Muñoz
Asesora de Salud Integral