Somo muchas las mujeres que sufrimos dolor menstrual durante los días de periodo. Muchas veces este dolor es fuerte y como forma de aliviarlo se opta por la ingesta de algún medicamento o remedio de herbolario. Más allá de las pastillas y sobres existen otros remedios para combatir el dolor menstrual como, por ejemplo, las terapias naturales de las que hablamos a continuación:
Acupuntura: A través de esta técnica milenaria de origen chino se estimula la producción de endorfinas y serotonina, sustancias relacionadas con el bienestar y la subida del ánimo. Por otro lado, los síntomas menstruales y, especialmente el dolor, vienen causados por un enfriamiento de la zona que impide la correcta circulación de la sangre. La acupuntura se basa en la creencia de que la energía fluye por nuestro cuerpo a través de conexiones entre órganos y partes de nuestra anatomía; por lo que para tratar dolores es necesario estimular los puntos clave conectados a la zona dolorida. A través de la presión de estos puntos clave, en este caso los relacionados con la zona de los ovarios, se procede a su calentamiento mediante la utilización de semillas de mijo hervidas. Otra forma de aliviar las molestias menstruales es a partir de la presión y estimulación del punto LV3 o Tai Chong, presente en nuestros pies y relacionado con el estrés, presión sanguínea, trastornos digestivos, insomnio o dolores.
Quiromasaje: No es del todo recomendable hacer sesiones de quiromasaje durante los primeros días del periodo, ya que se podría aumentar la hemorragia. Sin embargo, el quiromasaje es una técnica también efectiva para combatir el dolor menstrual. Las sesiones realizadas durante unos días antes de la llegada de la regla son efectivas porque a través del quiromasaje se pone especial énfasis en los músculos y zonas relacionadas con los ovarios, útero y lumbares para estimular la circulación sanguínea. De este modo las zonas masajeadas quedan relajadas y, por consiguiente, cuando llega el periodo, el dolor menstrual es más leve.
Reflexología podal: Como explicamos anteriormente en otro post, la reflexología podal se basa en la existencia de varios puntos clave esparcidos por nuestros pies, cada uno de ellos conectados con un órgano o parte de nuestro cuerpo concreta. De este modo, la reflexología podal puede aliviar dolores menstruales a partir de la presión y estimulación del punto que está directamente conectado a la zona ovárica.
Si estás interesada en saber más sobre estas terapias naturales o quieres realizar una sesión de alguna de ellas no dudes en consultarnos en Centre de Salut Natural: ¡estaremos encantados de atenderte!
Recuerda que, además de estas terapias, una buena forma de reducir dolores menstruales es realizando ejercicio, especialmente técnicas como el yoga. Consume también alimentos ricos en Omega 3, ya que contienen propiedades antiinflamatorias.