¿Cómo trata las lesiones musculares el kinesiotaping?

¿Conoces el kinesiotaping? Quizá por su nombre no te resulte familiar, pero, ¿y si hablamos de esa especie de tiras de colores que muchas veces vemos que llevan los deportistas en distintas partes del cuerpo? Esas tiras forman parte de la técnica del kinesiotaping, que sirve para tratar lesiones y dolores musculares de diferentes tipos.

Esta técnica se diferencia del vendaje tradicional en el hecho de que permite el movimiento de la persona que lo lleva a la vez que ejerce su función analgésica en los músculos afectados. No se trata de unos esparadrapos corrientes, ya que son muy elásticos y se adaptan a la piel.

Las tiras del kinesiotape son adhesivas, por lo que mejoran la contracción del músculo y, debido a que agrandan el espacio entre la piel y los músculos, mejoran la circulación sanguínea. Además, también alivian dolores, ya que el hecho de que la piel esté más separada del músculo alivia la presión de los receptores del dolor sobre éste. Entre sus beneficios también se encuentran el destensar la musculatura, estabilizar las articulaciones y la mejora de las lesiones musculares gracias a su componente antiinflamatorio. Estas tiras, o mejor llamadas tapes, son de diferentes colores en función del efecto que quiera buscarse con ellas, por lo que se clasifican de la siguiente manera:

  • Tapes rojos, fucsias o rosados: Se pretende aumentar la temperatura de la zona y tiene efecto estimulante. Enfocado a lesiones crónicas o sub agudas.
  • Tapes azules: Se utilizan para bajar la temperatura de la zona y tiene un efecto relajante. Están dirigidos a lesiones agudas o con inflamación tales como tendinitis.
  • Tapes beige: Es un color neutro que no aporta cambios de temperatura. Se busca que no sea muy visible y está enfocado a zonas sensibles.
  • Tapes negros: Su demanda es más bien estética y se utiliza como refuerzo de otros colores.

Existen otros colores para los tapes. Los tonos cálidos cumplen la función de aumentar la temperatura mientras que los tonos fríos se encargan de bajarla a excepción del verde, que está enfocado a las lesiones por estrés.

De la misma forma que existen diferentes colores para los tapes, también existen varias maneras de colocarlos para buscar diferentes efectos:

  • Tapes en forma de “I”: Solo se utiliza una tira y está enfocado a zonas pequeñas.
  • Tapes en forma de “Y”: Para tratar músculos grandes.
  • Tapes en forma de “X”: Para músculos grandes y largos.

La técnica del kinesiotaping está dedicada a tratar diferentes tipos de lesiones musculares y, tanto la forma de colocar los tapes como de estirarlos con más o menos elasticidad dependerán de la lesión que se vaya a tratar. Se trata de una terapia apta para muchas personas, aunque tiene algunas contraindicaciones que hay que tener en cuenta:

  • No colocar sobre heridas, ya que las tiras no están esterilizadas.
  • No debe usarse en pieles muy sensibles o que presenten algún tipo de alergia a los adhesivos.
  • No se usa para lesiones especialmente severas.
  • Si la piel está quemada por el sol o presenta enfermedades dermatológicas no debe utilizarse esta técnica.
  • No deben usarla diabéticos ni embarazadas.

 

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s