En los últimos años la popularidad del yoga ha ido aumentando y hoy en día es una de las disciplinas más practicadas. Pero, ¿qué es el yoga exactamente? Se trata de un ejercicio de relajación que busca trabajar tanto el cuerpo como la mente. A través de la realización de diferentes posturas se trabaja la musculatura, la concentración y el control de nuestro cuerpo. El yoga es una disciplina muy completa que aporta múltiples beneficios, así que si estás pensando en comenzar a practicar esta técnica toma nota:
- Flexibilidad : No importa cómo seas de flexible cuando comiences a practicar yoga, ya que a medida que vayas haciendo más clases irás notando una mejora clara de tu flexbilidad. En tu primera sesión es probable que con muchas posturas apenas puedas estirar tu cuerpo, pero no te desanimes: con práctica irás aumentando la elasticidad de tu cuerpo y aumentarás la intensidad y efecto de los ejercicios.
- Fortalecimiento muscular y articular: Las posturas del yoga trabajan de forma generalizada todo tu cuerpo, lo que implica el trabajo de muchos músculos y, con la práctica regular de esta disciplina, notarás como toda tu musculatura está más tonificada y fuerte. Por otro lado, las posturas del yoga también contribuyen al fortalecimiento de las articulaciones y al alivio de síntomas de enfermedades relacionadas con éstas como la artritis.
- Mejor respiración: Con el yoga se aprende a respirar correctamente, respetando los tiempos de inhalación y exhalación, lo cual beneficia a nuestro organismo y ayuda a calmarnos y relajarnos.
- Reducción del estrés y ansiedad: El trabajo muscular que implica realizar las posturas de yoga destensa los músculos y los relaja. A nivel psicológico, el yoga reduce los niveles de cortisol, la hormona responsable del estrés. De este modo, también se reduce la ansiedad y las preocupaciones.
- Mejora del sueño: El yoga aumenta la producción de serotonina, la hormona que regula el sueño y nos ayuda a dormir mejor.
- Mejoras en la columna vertebral: Todas las posturas del yoga implican la columna vertebral, con lo cual se mantiene una buena postura. Por otro lado, también se consiguen beneficios en los huesos y en la mejora de la osteoporosis.
- Ayuda a perder peso: El yoga facilita la liberación de hormonas, lo cual estimula la glándula tiroidal, encargada del proceso de quemar calorías. Además, no hay que olvidar que se trata de un ejercicio físico, por lo que moverse implica quemar más calorías.
- Mejora de la circulación: Algunas posturas de yoga contribuyen a eliminar las toxinas que obstruyen las venas y arterias. Los ejercicios de esta disciplina transportan más oxígeno a la células. También refrescan la sangre y reducen las propiedades coagulantes en ésta.
Así, con estos beneficios, ¿te animas a inicarte en el yoga? Si quieres obtener más información sobre esta disciplina no dudes en consultarnos y si ya te has decidido, ven a hacer yoga con nosotros todos los miércoles de 9:15h a 10:30h. ¡No te lo pierdas!