Después de la vacaciones: descanso, playa, sol, actividades al aire libre, diversión… la vuelta al cole nos puede suponer un reto difícil de emprender.
Y si le diéramos la vuelta, y utilizáramos el esfuerzo que esta adaptación nos supone, para ponernos a prueba y jugar a ver si algunos cambios en nuestros hábitos, nos ayudan a afrontar mejor esta etapa. ¿Os apetece probar?
Vamos a ello, tres puntos para el Bienestar:
- El primer punto será LEVANTARSE DE BUEN HUMOR; sí , sí es necesario y obligatorio y va para todos padres/madres ,hijos/as, abuelos/as,… Antes de levantarse de la cama (atención, antes de poner los pies en el suelo!!), levantaremos los brazos al aire y los pies, y mientras los movemos exclamaremos un : ja, je, ji ,jo, ju,… ja, je, ji ,jo ,ju,… Lo repetiremos mientras agitamos los pies y las manos tantas veces como sea necesario. Así activaremos nuestra energía y mejoraremos nuestro humor en caso de que sea necesario .A este punto lo podemos llamar el actimel natural porque reír activa nuestras defensas, ¿lo sabíais?
- Si el primer punto os ha gustado , el segundo todavía os gustará más porqué es todavía más fácil: AGUA, sí beber un vasito de agua, por favor, a temperatura ambiente, no directamente de la nevera, nos ayudará a empezar el día poniendo la gasolina que utiliza nuestro motor. Al igual que los automóviles sin su combustible, nosotros sin agua suficiente, no tiramos. El agua nos ayuda a empezar el día en un estado energético. Y recordad que hay que ir bebiendo vasitos, sorbitos de agua durante todo el día. No esperemos a estar sedientos!! Eso significaría que nuestro estado energético ha ido bajando hasta mínimos y ya hace rato que no rendimos como nos gustaría.
- El tercer punto y más suculento: COMIDA. Si beber agua es importante, la comida que ingerimos ya ni os cuento. Cuánto hemos oído decir lo importante que es comer de todo, variado, cinco raciones de fruta y verdura al día,….Luego nos anuncian por la tele unos cereales azucarados que aportan todas las vitaminas y minerales y decimos: Ya está! Ya no hace falta que coma ninguna verdura, ni fruta! Esto lo lleva todo! Ja, pero de verdad os lo creéis, ya sabéis que en la tele se dicen muchas cosas, pero ciertas no son tantas, y cuando se trata de vender, ya sabéis.
Por eso vamos a dar tres puntos básicos en alimentación:
- Alimentos de temporada: recuperar, preguntar, averiguar los alimentos que son de cada temporada (calendario alimentos de temporada), ya que en cada época las frutas, verduras, pescados,… nos aportan lo que en ese momento nuestro organismo más necesita. En otoño: calabazas, boniatos, castañas, puerros, setas, zanahoria,…. Comprar en el mercado y preguntar a vuestro frutero/a de confianza nos puede ayudar a recuperar esta información.
- Lo menos procesados posible: si comemos alimentos naturales, es decir tal como se recogen en su estado natural: frutas y verduras frescas, carne, pollo, pescado, cereales integrales, frutos secos, legumbres, leche, huevos, o con un mínimo procesamiento: yogur, quesos, aceite, vinagre, …aprovecharemos al máximo los nutrientes de estos alimentos y evitaremos la ingesta de conservantes, colorantes, estabilizantes, emulgentes, azúcares refinados, y ese largo si fin de E- y parientes que nos metemos a la boca sin ser del todo conscientes la mayoría de veces que ingerimos alimentos procesados.
- De lo que comemos mucho comer la mitad y de lo que comemos poco comer el doble: la última premisa pero no por eso la menos importante.
Es decir, que comemos mucho embutido, carnes, lácteos, bollería,… pues reducir a la mitad. Que comemos pocas frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales,… pues doblar la cantidad de estos alimentos en nuestra dieta ( si es cero, por supuesto no vale doblar).
Como ejercicio podemos hacer una tabla semanal con los días de la semana divididos en las comidas que hacemos cada día y apuntar lo que comemos , luego contabilizamos juntando los alimentos por grupos: futas y verduras, carne, pescado, cereales, lácteos,…y así veremos la cantidad de alimentos que tomamos de cada grupo. Veremos si existe equilibrio, y si no es así, podemos modificarlo. Teniendo en cuenta la pirámide de alimentos que adjuntamos debajo.
Os invito a probar estos tres pasos durante una semana, siete días, podéis empezar todos a la vez o si lo preferís los podéis ir incorporando de uno en uno, una semana el feliz despertar, a la siguiente este paso más el beber agua, mientras tanto os podéis ir haciendo la tabla semanal de lo que coméis y luego podéis ir incorporando los cambios en la alimentación.
Anotar vuestro estado de ánimo, energía, humor, vitalidad, …antes de empezar el experimento y al acabar. Revisad si notáis diferencias entre lo que habéis apuntado. Si os sentís mejor podéis incorporar estos hábitos a vuestra rutina diaria.
Nos deseo que esta vuela al cole sea diferente para todas y todos, más interesante, vital, divertida, y que nos ayude en nuestro bienestar.
Un fuerte abrazo!
Cecilia Martín Muñoz
Diplomada en Naturopatía y Medicina Tradicional China
nº col.prof. 08836 (Societat d’Acupuntors de Catalunya)