Auriculopuntura. Más allá de la acupuntura tradicional

AURICULOPUNTURA. Más allá de la Acupuntura tradicional

Alternative practitioner treating woman with acupuncture. Homeopath treating woman with ear acupuncture techniques also known as auriculotherapy by using needles and pressure points

La Acupuntura es una técnica tradicional China que consiste en la inserción de agujas en puntos concretos de nuestro cuerpo (llamados puntos acupunturales) mediante los cuales se pretende restaurar la salud y bienestar del paciente.

Una de las vertientes de la Acupuntura es la Auriculopuntura. Este tratamiento, al igual que la Acupuntura, consiste en la inserción de agujas en el cuerpo pero con la peculiaridad que en la Auriculopuntura se trabaja en puntos de la oreja para conseguir restablecer la energía de la otra persona.

  • ¿Qué es la Auriculopuntura?

La auriculoterapia es un tratamiento de las enfermedades a través de la oreja. Puede utilizarse para enfermedades tanto agudas como crónicas utilizando estímulos (las agujas colocadas en los puntos específicos del pabellón auricular) semipermanentes con la obtención de resultados rápidamente. Al tratarse de una técnica superficial no hay que preocuparse por posibles infecciones.

Las agujas utilizadas en el tratamiento se dejan actuar entre 4 y 7 días reforzando el tratamiento en los puntos de acupuntura que se crean necesarios.

  • Historia de la Auriculopuntura.

Los primeros textos en los que se habla de la utilización terapéutica de la oreja para la curación de enfermedades datan de tiempos de Hipócrates (460 a. C). Posteriormente, en el siglo XVII aparecen varias informaciones sobre su uso en el tratamiento de ciática y de neuralgias dentales y faciales. A mediados del siglo XIX este tipo de tratamiento tomó relevancia en la Medicina, pero a falta de estudios más profundos, comenzaron a distanciarse de su práctica dejándola en manos de terapéutas alternativos, sobretodo en regiones mediterráneas.

Es a partir de mediados del siglo XX cuando resurge la Auriculopuntura. El Dr. Paul Nogier descubre que la oreja posee un mapa del cuerpo humano donde se refleja cualquier dolor siendo fácilmente localizable por detección eléctrica en la piel de la oreja. La punción de los diferentes puntos produce un alivio del dolor en la región afectada.

La Auriculopuntura es una de las variantes de la Acupuntura que se usa para el diagnóstico y tratamiento del dolor y de diferentes enfermedades.

  • ¿Para qué sirve? ¿Qué patologías podemos tratar?

En cada una de nuestras orejas hay hasta 120 puntos reflejos, los cuales están relacionados directamente con diversas zonas del cuerpo, órganos y funciones con lo cual nos encontramos delante de múltiples y diferentes aplicaciones de la Auriculopuntura. Algunas de las más conocidas son:

  • Dolores de cualquier tipo o localización: musculares (espalda, cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia), neuralgias (ciáticas, hernias discales), migrañas y cefaleas, contracturas musculares, dolor postoperatorio, entre otros.
  • Trastornos endocrinos y digestivos: Sobrepeso y obesidad, diarrea, aerofagia, úlceras gástricas, gastritis, estreñimiento, acidez, dermatitis, etc.
  • Trastornos psíquicos: Estrés, depresiones, ansiedad, insomnio, crisis de pánico.
  • Trastornos respiratorios y alergias: Asma, fiebre del heno, sinusitis.
  • Tratamiento contra las adicciones: tabaquismo, enuresis nocturna, drogas, alcohol…
  • Trastornos vestibulares: Tinnitus (pitidos y zumbidos en el oído), mareos, vértigos.

En nuestro centro somos especialistas en esta terapia natural y trabajamos con ella tanto en tratamientos de liftings faciales para mejorar la salud de tu piel como en la prevención y curación de alergias respiratorias, entre muchas otras aplicaciones terapéuticas.

Para más información contacta con nosotros en:

Teléfono:  93 180 14 64

mail: info@centresalutnatural.es

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s