La retención de líquidos: causas y soluciones

La retención de líquidos: causas y soluciones

pexels-photo-89525-large

La retención de líquidos es un problema que, aunque esté presente en muchísimas personas en todo el mundo, no todas son conscientes de su gravedad ni saben cómo prevenirla o tratarla. Tenemos retención de líquido cuando líquido en exceso se acumula en los tejidos de nuestro cuerpo. En terminología médica, se produce un edema, que tiene el efecto de hinchazón.

¿Y qué hemos hecho para padecer esta retención? Aunque existan múltiples factores, la mayoría de los casos se deben a cambios hormonales, problemas circulatorios, herencia genética, cambios de peso, insuficiente ingesta de líquido o sedentarismo. En definitiva, la retención de líquidos se produce cuando existe un desequilibrio entre las fuerzas que regulan el paso de los líquidos de una zona a otra, es decir, cuando el cuerpo es incapaz de eliminar todo el líquido necesario para mantener el equilibrio.

Las zonas más propensas a rebelar la retención de líquidos son las piernas: los tobillos, la parte superior de las rodillas, y los muslos. Pero, ¿cómo podemos frenarla?

Tenemos remedios fáciles de aplicar y a nuestro alcance, tales como producir cambios en nuestra alimentación (reduciendo la sal y productos curados, limitando el consumo de convervas o embutidos, evitar el sodio), o en nuestra rutina, como hacer ejercicio y evitar pasar mucho tiempo de pie. Pero además, tratando la retención de líquidos con medios y terapias naturales, podemos favorecer el proceso y conseguir erradicar el problema de raíz.

La medicina traidicional china trata la retención de líquidos de cualquier zona del cuerpo mediante determinadas plantas chinas. Si el edema se sitúa en la cara, ojos y manos, entonces podemos utilizar la Herba Ephedrae (Ma Huang), la Radix Ledebourilleae (Fang Feng) o la  la Radix Angelicae Dahuricae (Bai Zhi); y si la acumulación de líquidos se manifiesta en las piernas y los tobillos, entonces podemos usar la Poria Cocos (Fu ling), la Rhizoma Alismatis (Ze Xie) y la Poluporus (Zhu Ling), por ejemplo.

La acupunutura también representa un método eficaz de luchar contra este problema de salud.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s