Medicina tradicional china para combatir los trastornos del sueño

Medicina tradicional china para combatir los trastornos del sueño

sleep-1209288_960_720

La calidad del sueño está compuesta por el descanso y las horas que pasamos durmiendo. Si la calidad del sueño no es la óptima, entonces nos encontramos cansados, tristes y con poca vitalidad, e incluso los efectos pueden alargarse hasta la depresión y otras consecuencias que, en muchos casos, son irreversibles.

La medicina convencional está caracterizada por tratar cada problema con un fármaco concreto que, en la mayoría de los casos, no soluciona el problema de raíz, sino que oculta los síntomas y hace que parezca invisible, aunque en realidad no se haya ido. Por ello, muchas personas con trastornos del sueño buscan terapias alternativas a la medicina convencional para tratar el problema de raíz y acabar con él de una forma efectiva y natural.

La medicina tradicional china, más segura y con menos efectos secundarios que la medicina convencional, es cada vez más popular dada su efectividad en todo tipo de enfermedades. La concepción clave de la medicina tradicional china es el equilibrio y una concepción holística del ser humano, donde la enfermedad no es individual sino que forma un conjunto con el resto del cuerpo, a diferencia de la medicina convencional, que trata el problema de salud de forma independiente.

Teniendo en cuenta que el insomnio suele proceder de determinadas circunstancias físicas y emocionales, no fisiológicas, el tratamiento tradicional chino más popular para tratarlo es la acupuntura para el insomnio, aunque también puede tratarse con remedios con plantas o masajes.

La medicina tradicional china considera que para alcanzar el sueño profundo, el espíritu y el corazón deben estar en calma, y el hígado y el bazo deben trabajar juntos para procesar los nutrientes. Por ello, uno de los ejercicios contra el insomnio es acostarse de espaldas y con las rodillas dobladas, de manera que las rodillas lleguen al pecho. A continuación, respirar durante un minuto en esta posición, y después, estirar las piernas y dejar los brazos a ambos lados del cuerpo.

Apretar los puños con ambas manos, colocadas detrás de la espalda, hacer tres respiraciones completas, y hacer cinco respiraciones con los puños colocados debajo de la cintura, y más tarde debajo del cóxis, es otro ejercicio muy efectivo.

¿Quieres combatir el insomnio con un tratamiento tradicional, como el chino? ¿Quieres saber más información acerca de los ejercicios y de las distintas formas de hacerle frente?  Entonces, no dudes en preguntarnos, en Centre de Salut Natural podemos ayudarte a conseguir una calidad del sueño óptima, mejorando así tu calidad de vida.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s