El verano está llegando a su fin y a muchos nos toca volver a la rutina laboral. Dejamos atrás unas vacaciones llenas de relax, buenos momentos y, sí, también excesos con las comidas. Los helados, granizados, tapas y copas han sido protagonistas durante estos días de descanso, por lo que al volver a la rutina nuestro cuerpo sufre los efectos de estos excesos alimenticios. Sentimos hinchazón y falta de energía, por lo que antes de volver a nuestros hábitos saludables tenemos que desintoxicarnos y limpiar nuestro cuerpo. ¿Cómo? Con una dieta detox formada por los siguientes alimentos naturales:
Zumos: Es ideal tomarlos para desayunar o merendar y tienen que ser naturales, por lo que tendrás que prepararlos en casa. ¿Qué frutas y verduras utilizar? Manzana verde, espinacas, acelgas, fresas, frambuesas, arándanos, menta, jengibre, limón, apio, moras, zanahoria, naranja, remolacha, kiwi, canónigos, piña, pepino o pomelo. Todos estos alimentos tienen un alto contenido en antioxidantes, por lo que escoge tus favoritos y haz zumos variados y naturales. ¡Da rienda suelta a tu creatividad!
Té verde: Si te gustan las infusiones el té verde es tu gran aliado, ya que contiene antioxidantes y además es diurético.
Ajo: Contiene muchos antioxidantes y es también un alimento que favorece la digestión, mejora los niveles de colesterol y es antibacteriano.
Alcachofa: Es uno de los vegetales con más antioxidantes. Tiene además efectos digestivos, es rico en fibra e incrementa la producción de bilis.
Espárragos: Destaca su alto contenido en agua, por lo que es un potente diurético que ayuda a eliminar líquidos. También es rico en fibra y alto en antioxidantes.
Fruta fresca: Si en vez de hacerte zumos prefieres consumir la fruta en su forma sólida o combinar ambas opciones, ¡adelante! Frutas como las anteriormente mencionadas y otras ricas en agua como pera, sandía, melón o melocotón son grandes aliadas para depurar nuestro organismo.
Verdura de hoja verde: Como hemos explicado con las frutas, la verdura, más allá de zumos y batidos, tiene que consumirse en las comidas principales. La verdura más adecuada es la de hoja verde, especialmente lechuga, acelgas o espinacas.
Granos enteros y semillas: Los cereales integrales, diferentes tipos de semillas y los frutos secos tienen un gran contenido de antioxidantes. Ejemplos de estos alimentos serían la avena, el lino, la espelta, las almendras, las nueces, los pistachos, el sésamo, el trigo, la quinoa, el arroz y el centeno entre otros.
Aumentando el consumo de estos alimentos durante unos días conseguiremos depurar nuestro organismo, limpiarlo y desintoxicarlo. Así, la inflamación e hinchazón disminuirán; nuestra piel se verá más cuidada, menos apagada y más limpia y nos sentiremos con más energía para volver a la rutina. ¡Adelante!